¿Cuáles son los 3 temas más importantes que
trataría en caso de llegar a la intendencia?
En primer lugar creo que hay problemas
estructurales que nunca se han resuelto en el Partido de La Costa, básicamente
desde su fundación, a pesar de que somos un pueblo joven, son varias las
problemáticas y están todas atadas, puedo decir, la problemática por excelencia
es la salud y cuando hablamos de salud, tenemos que hablar de sanidad, y los
problemas de sanidad conlleva a las problemáticas de agua potable y corriente,
el sistema cloacal, el sistema de higiene urbana, que van atados. Es un
problema, podría decir que son los 3, pero es uno solo que arranca básicamente por
una falta de planificación de políticas sanitarias.
Si hablamos de políticas sanitarias, hablamos
de un sistema de salud que viene fallando, desde su inicio, tenemos hospitales
con problemas, falta de atención, obras sociales que no pagan, tenemos una situación
deficitaria en la cantidad de profesionales que tenemos, situaciones
deficitarias por doquier pero hay una básica que tiene que ver con la salud
preventiva, porque si no tenemos agua corriente y un Estado que se preocupe por
prevenir cuestiones sanitarias en el Partido de La Costa a través de la
higienización urbana o a través de la prevención sanitaria, trae una serie de
problemas que son interminables del tiempo.
Tenemos que estructurar al Partido de La Costa
desde la base, preguntándonos primero qué queremos ser y hacia dónde vamos. Hoy
no podemos vivir con una situación de mono-economía, como lo es el turismo. Tal
es así que hoy el turismo está dividido en varios aspectos, es decir, hoy
tenemos turismo en varias provincias argentinas donde antes era impensado,
cuando el turismo era básicamente ir al mar en el verano, hoy la gente elige la
sierra, turismo aventura, el turismo de río, sin ir más lejos como explotó
Entre Ríos, encontró su propia veta turística.
Tenemos que encontrar otro tipo
de sustento, que lo hay, que nos haga crecer desde el punto de vista económico,
ser un Municipio sustentable a través de la producción de elementos, como
podría ser la granja aviar, comenzar a auto sustentarnos con lo mismo que
nosotros producimos, tenemos del otro lado de la ruta en convenio con General
Lavalle la chance de hacerlo. Hoy la producción de carne porcina, aviar, de
conejo, un montón de cuestiones que puede auto sustentar al Partido de La Costa
y evitar traer alimentos desde afuera y los perjuicios de dinero, obviamente,
de traerlos.
El otro problema es cómo hacemos para generar
trabajo genuino a lo largo de todo el año, para no estar dependiendo únicamente
del turismo y tampoco tener una dependencia absoluta de los Estados, tanto sea
el provincial, creando escuelas de policía por todos lados o del Estado
municipal, teniendo cerca de 10 mil empleados, en una suerte de dependencia
absoluta.
Otra cosa a tener en cuenta es saber qué tipo
de Municipio vamos a tener en torno a políticas educativas, que han crecido y
verdaderamente es destacable lo que ha hecho Juan Pablo, pero tenemos un
problema ahora que va de la mano de esas políticas educativas, que tiene que
ver con qué salida laboral tiene el chico que hoy se recibe. Todas estas
políticas educativas nos desafían a encontrar una solución nueva, se reciben
muchos profesores de educación física, pero no hay escuelas para enseñar, hoy
salen chicas maestras jardineras pero no hay más Jardines de Infantes. Estamos
creando y sosteniendo carreras en el Partido de La Costa, de pibes que se van a
recibir pero nos van a tener que abandonar, es decir, no estamos pensando en el
último eslabón de la cadena.
Hay que poner otro tipo de acción y oposición
política. El oficialismo es Frente Para la Victoria, Unidad Ciudadana, hoy
Frente de Todos y la oposición es Cambiemos, si vamos al resultado de las PASO,
vamos a tener el mismo oficialismo y la misma oposición.
A pesar de que todo está planificado en
compartimientos estancos, cada localidad, ¿se podría según Ud. dice con la
planificación estructural revertir eso y seamos realmente todas las localidades
conformemos un Partido homogéneo? ¿Es a través de la política que se puede
lograr?
Sí, y creo que se puede lograr, a través de la
política es la única forma de romper con esta trampa. Uno habla con la gente de
San Clemente y dicen que ahí no hacen nada, que todo lo hacen en Santa
Teresita, la gente de Santa Teresita dice que tampoco hacen nada, que todo lo
hacen en San Clemente o San Bernardo y así sucesivamente. Está todo
inteligentemente dividido, inclusive hasta la información, los medios de
comunicación están sectorizados y, por ejemplo, vivimos en un mismo Partido y
no tenemos una comunicación federal, por llamarla de alguna forma, donde los
vecinos de San Clemente se enteren lo que pasa en Mar de Ajó o viceversa, como
para que comiencen a entender que en todos lados pasa lo mismo. En todos lados
hay poca gente que vive muy bien y mucha gente que vive muy mal, en cada una de
las localidades pasa exactamente lo mismo. El desafío justamente es romper con
todo eso, no solamente no lo han roto, sino que lo han ideado para no romperlo.
Cuando yo era chico y venía con mi padre, esto
estaba literalmente en estado virgen, en ese momento rompía la hegemonía
marplatense del turismo, a través de su naturaleza. Acá se encargaron de romper
la naturaleza porque les interesaba romper con Mar del Plata, con quien no se
puede competir, tiene 120 años de historia.
En verano está el lugar donde puede subsistir
el costero, que es la playa, está capturado por el poder político, donde puede
subsistir la PYME o el comercio local, también está capturado por el propio
Estado, que le cobra lo mismo al comerciante golondrina que al que le pone el
pecho todo el año.
Esto va a cambiar el día que haya una
oposición real que se oponga y proponga, por ejemplo, en vez de hacer centros
culturales, realizar un plan de forestación, transformar el hospital de Santa
Teresita en un hospital de agudos y de esa forma vemos si podemos sacarle a la
Provincia la posibilidad que sea un hospital regional y salvaguardamos el costo
de sostener la salud en el Partido de La Costa.
La mirada que tiene que poner el vecino es,
miren las otras listas, si pierden ¿van a ser las mismas personas? ¿o les va a
cambiar? Yo creo que a muchos les va a cambiar la vida, a nosotros no, ahí
radica la diferencia.
Comentarios
Publicar un comentario