Macri anunció un paquete de medidas económicas y pidió disculpas "por lo que dije el lunes"

Los trabajadores en relación de dependencia cobrarán un bono de $2.000 durante dos meses, congelarán el precio de las naftas por 90 días y quienes paguen el Impuesto a las Ganancias recibirán unos dos mil pesos "en el bolsillo por mes hasta fin de año"

El presidente Mauricio Macri anunció hoy “medidas de alivio” para la paliar situación económica y pidió “disculpas” por su mensaje del lunes en la conferencia de prensa que dio tras las elecciones PASO del domingo, en un mensaje televisado desde la Residencia de Olivos.
El jefe de Estado aseguró hoy que “las medidas que tomé son porque escuché lo que me dijeron el domingo”, explicó que abarcan a “17 millones de trabajadores y sus familias, y a todas las PyMES, que sé que están pasando un momento de incertidumbre”."Hay muchas necesidades y muchas urgencias”, reconoció.
"Quiero pedirles disculpas por lo que dije en la conferencia de prensa del lunes", comenzó Macri su alocución que se extendió por unos diez minutos. Casi como justificación dijo que "estaba sin dormir y triste por las consecuencias de las elecciones" del domingo.
"Sobre el resultado de la votación, quiero que sepan que los entendí, que respeto a los que votaron a otras alternativas. Que eso haya sucedido es pura responsabilidad mía y de mi Gobierno", dijo a modo de autocrítica. "El domingo hubo muchos argentinos que dijeron `no puedo más´. Siento que les pedí mucho y hoy están agotados, cansados y enojados. Llegar a fin de mes se volvió una tarea muy difícil, que familias tuvieron que recortar sus gastos y ahora ya no saben de dónde seguir recortando", agregó.
"Soy consciente que el día a día fue una tarea agotadora para muchos. Mi intención de construir es sana y verdadera y estoy más convencido que nunca que lo vamos a lograr", señaló a través del discurso brindado en la Residencia de Olivos.
"Escuché lo que me dijeron el domingo", afirmó antes de enumerar el paquete de medidas económicas que beneficiará de manera directa a unos 17 millones de trabajadores y las PyMES.
Y en lo que fue un mensaje a la oposición, señaló que "siempre dije que el diálogo es el único camino y lo voy a seguir haciendo. Hablé con algunos candidatos e insistiré con los que aún no lo hice. Quiero reunirme con ellos, transmitir tranquilidad en este proceso", y afirmó que "no hay que entender esto como una pelea entre enemigos sino una discusión entre rivales".
Y finalizó sus palabras refiriéndose al cambio propuesto desde su llegada a la Presidencia: "Sé que podemos hacerlo, veo que lo estamos haciendo. Por eso les digo, vamos argentinos que vamos a salir de esta como salimos muchas veces, muchas veces. Muchas gracias".
Las medidas anunciadas por el Presidente esta mañana son:
- Trabajadores en relación de dependencia: el cobro extra de hasta $2.000 en los meses de septiembre y octubre
- Impuesto a las Ganancias: habrá cambios para que aquellos que lo paguen reciban alrededor de $2.000 "en el bolsillo por mes hasta fin de año".
- Monotributistas, trabajadores informales y desocupados: recibirán dos pagos extras de la Asignación Universal por Hijo
- Empleados de la administración pública nacional y de las fuerzas de seguridad: cobrarán un bono de $5.000
- El Gobierno va a realizar una convocatoria para aumentar el salario mínimo
- La beca progresar aumentará un 40%
- Congelamiento por 90 días del precio de las naftas- Las PyMES tendrán un plazo de 10 años para pagar su deuda con la AFIP.

eldia.com

Comentarios