![]() |
Víctimas de una recaudación perversa |
La política social y económica de los gobiernos de turno, de origen o ideología peronista nos ha conducido un estado de pobreza y desocupación colosal.
Para compensar el daño provocado a sabiendas, desarrollaron un esquema de subsidios y planes para mitigar el hambre y la pobreza generadas. Así surgieron las cooperativas de trabajo administradas o coordinadas por individuos de su misma fracción política.Pero, junto con el beneficio desarrollaron un sistema perverso de recaudación con fines políticos y de sustento personal mediante el cual retenían parte de la mensualidad de los trabajadores para “gastos administrativos, herramientas, gestión de sueldos”; obviamente el sistema funciona eficazmente bajo coerción, so pena de excluirlos de la mísera remuneración otorgada por los “coordinadores”.
Así cerraban el negocio de la pobreza con conservación de sus objetivos políticos partidarios a nivel de los ciudadanos marginados y doblemente excluidos.
En nuestro partido de La Costa pasó algo semejante, aunque a los damnificados les usurpaban la identidad y los hacían figurar como empleados municipales (124 casos).
Los casos que están bajo investigación es la categoría de los “destajistas” que trabajan bajo la órbita de la dirección de Abordaje Territorial, al mando de Guillermo Chirino, uno de los referentes de Unidos y Organizados (lateclamardelplata.com.ar, revista nº 831, 14 de mayo 2019).
Todos sabemos que este tipo de delito y delincuentes subsisten dentro de un marco político municipal. No me consta personalmente, pero creo que hay antecedentes y modalidades en éste y otros distritos que justificarían con creces que se realice una profunda auditoría dentro del marco institucional local.
10 de diciembre de 2018 · 15:55 hs.
El juzgado de Garantías N° 3 de La Plata avaló el pedido de la fiscal Cecilia Corfield y le dictó la preventiva a Walter Martín Helguera, el coordinador de una cooperativa de trabajo de Villa Elvira. Está acusado de extorsionar a los trabajadores, a los que le retenía un porcentaje del salario bajo amenaza de despedirlos
![]() |
Walter Helguera |
Así lo dispuso el magistrado Pablo Raele a pedido de la fiscal del caso, Cecilia Corfield, titular de la UFI N° 15 de La Plata, la que consideró tener los elementos suficientes para que Walter Martín Helguera, de 51 años, continúe detenido hasta el juicio oral.
Helguera estaba a cargo de la cooperativa de trabajo “La Buena Esperanza” en La Plata, y coordinaba a empleados que se dedican a tareas de limpieza en la vía pública. Pero el 10 de octubre pasado fue denunciado por extorsión y fue detenido a principios de noviembre.
Lanata Expone la magnitud de la recaudación perversa sobre los marginados realizados
por instituciones oficiales, cooperativas, etc.
por instituciones oficiales, cooperativas, etc.
La investigación quedó a disposición de la fiscal Corfield, y con el avance de la pesquisa, fue allanada la cooperativa “La Buena Esperanza”, ubicada en 7 y 91 y detuvieron a Helguera, quien quedó imputado por estafas reiteradas y extorsión.
En el registro los detectives incautaron documentación de interés para la causa.
Personal policial también allanó el domicilio del sospechoso en 605 entre 127 y 128, en Berisso, y también secuestraron recibos de pagos, entre otros elementos de interés.
Helguera está acusado de quedarse con unos 3.000 pesos por cada trabajador por un lapso de al menos seis meses, cuya retención la hacía bajo amenaza de dejar sin trabajo a los empleados.
Una fuente judicial le dijo a este portal que en septiembre los trabajadores habían recibido un aumento y por tal motivo Helguera incrementó la cantidad de dinero que les retenía.
infocielo.com
Comentarios
Publicar un comentario