La Costa ...¿Tendrá su Debate Electoral?


El debate electoral es un tipo de debate político en el cual, los candidatos a un proceso de elecciones se confrontan ideológicamente, en igualdad de condiciones, exponiendo las propuestas de sus eventuales programas de gobierno, así como también su postura frente a diferentes temas contingentes o controversiales de interés nacional. 


De este modo, los votantes, en especial los llamados "indecisos"

1​) pueden despejar sus dudas sobre un candidato e incluso cambiar o definir su intención de voto,

2​) además de informar a la opinión pública con respecto a quienes son y qué es lo que pretende realizar cada candidato, si es que sale electo. 

El hecho de que un candidato se presente a debatir frente a sus contendores políticos demuestra un buen ejercicio de la democracia, la transparencia política y la libertad de expresión en un país determinado.

Sin embargo, en el partido de La Costa, un debate preelectoral tiene un valor agregado muy superior.
Nunca los habitantes (residentes en sentido físico) de nuestro distrito asumieron la condición de ciudadanos (miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a sus leyes).
Respondamos con sinceridad una simple pregunta:

¿Alguna vez han elegido a sus candidatos a intendente?
Entiendan bien, no elegir su intendente sino al candidato que va a competir por el puesto; no se esfuercen en recordar, la respuesta es no.

¿Alguna vez han conocido, a ciencia cierta, cuáles eran las propuestas o proyectos, bien documentadas o simplemente por escucharlas en un discurso o en un reportaje?
Otra vez la respuesta es no.

¿Alguna vez creyeron que las promesas electorales realizadas por los candidatos iban a ser cumplidas? ¿Pensaron que existe una ley divina (llamada moral y ética) que las haría cumplir?
Otra vez no, porque la clave de la política está en olvidar que existe la moral y ética como la han transmitido nuestros padres.

El residente en el partido de La Costa ante el papelón que nos brindó Cambiemos respecto a las Paso ¿es habitante o ciudadano?
Nuevamente la respuesta no es halagüeña, nosotros somos solamente unidades de una masa sin valor sólo útiles para que emitamos un voto para que los políticos que nos desprecian puedan ganarse un puestito electoral.


Cuando recorren los barrios, hablando con nosotros, sacándose una foto, alzando un niño (cuanto más carenciado mejor); o cuando reparten bolsas de comida o chapas ¿lo están respetando como ciudadano o están hurgueteando entre sus sentimientos o necesidades para lograr un vínculo afectivo que facilite el voto que precisan?
Otra vez es no, están explotando sus sentimientos para que los vote.

Los ciudadanos de La Costa pretendemos que cada uno de sus candidatos asuman un compromiso moral y ético con nosotros y que así podamos el día de mañana reclamarles “in face” el incumplimiento de la palabra empeñada o, en su defecto, confiar en ellos y colaborar en su carrera política.


Ahora la última pregunta:
¿Tendrán los candidatos el coraje suficiente para asumir ese compromiso público y desnudar así su idoneidad y pensamiento?




Comentarios