Parte
de la Batalla, ¿Cuántos días son 24 hs.?
La sesión
ordinaria del HCD 17/04/2019 se inició (como es habitual) con los tratamientos
de proyectos sobre tablas. El primero de la lista era el proyecto que presentó
la Concejal Evangelina Cordone; consistía en el pedido de informes respecto a
la obra de Red de Agua Potable en Santa Teresita, en las calles 14 y 50.
En esa
solicitud se demandaba:
a) Informar si esa obra estaba
aprobada. No especifica si debía ser autorizada por ABSA, Autoridad del Agua u
otro departamento.
b) Especificar la vía de la contratación.
c) Declarar la empresa si fue
contratada directa o la ganó por licitación.
d) Detalles de la obra a desarrollar
(localización, extensión en superficie, población beneficiada, volumen “per
cápita”, cantidad y ubicación de las bombas, etc.)
e) El origen del agua potable con sus
correspondientes análisis fisicoquímico-bacteriológico que determine su
condición de tal.
a) Si la obra de marras estuvo incluida
en el presupuesto aprobado para el año 2019.
b) El origen de los fondos destinados a
su financiación.
Este pedido
de informes no pudo efectuarse por una minucia formal. Los proyectos sobre
tablas (resolución en esa misma sesión, bien expeditivo) deben solicitarse 24
hs. antes de la sesión ordinaria.
La causa de esa normativa es quitar de las chicanas políticas una herramienta que impida a último momento desarrollar en pleno la sesión prevista, bloqueando el tratamiento de temas no deseados para algún bloque.
La causa de esa normativa es quitar de las chicanas políticas una herramienta que impida a último momento desarrollar en pleno la sesión prevista, bloqueando el tratamiento de temas no deseados para algún bloque.
Obviamente
el pedido de informes no era deseado por el oficialismo que puso en tela de
juicio una fisura normativa.:
cuando se especifica que debe ser presentado 24 hs antes no especifica las características de las 24 horas (??????), si son hábiles, corridas, si deben considerarse a partir de la hora 0, etc.
Las consecuencias fueron las de prever, los concejales autores del proyecto reaccionaron vivamente contra lo que creyeron una arbitrariedad, ya que habían presentado el proyecto 24 ½ hs antes del inicio de la sesión (criterio de horas corridas); el presidente del HCD estimaba que debía haber sido pedida el día anterior (lunes 15) porque debía mediar entre la solicitud y la sesión 24 hs. hábiles, el concejal J.M.Molina proponía que se considerara contar los días a partir de la hora O, etc.
De cualquier forma había un punto de orden formal a debatir, se lo llevó a votación y el proyecto no fue tratado en tablas.
cuando se especifica que debe ser presentado 24 hs antes no especifica las características de las 24 horas (??????), si son hábiles, corridas, si deben considerarse a partir de la hora 0, etc.
Las consecuencias fueron las de prever, los concejales autores del proyecto reaccionaron vivamente contra lo que creyeron una arbitrariedad, ya que habían presentado el proyecto 24 ½ hs antes del inicio de la sesión (criterio de horas corridas); el presidente del HCD estimaba que debía haber sido pedida el día anterior (lunes 15) porque debía mediar entre la solicitud y la sesión 24 hs. hábiles, el concejal J.M.Molina proponía que se considerara contar los días a partir de la hora O, etc.
De cualquier forma había un punto de orden formal a debatir, se lo llevó a votación y el proyecto no fue tratado en tablas.
Obviamente,
el oficialismo no quería tratar el tema para no quedar expuesto ante la
sociedad; no deseaba discutir el método administrativo utilizado, sino que pretendía
llevar el resultado práctico para mejor impacto publicitario en caso de éxito;
en caso de fracaso podrían dar marcha atrás sin mayores costos políticos y
tener tiempo para encontrar un “chivo expiatorio”
Planteo semejante se efectuó desde marzo a octubre del 2015 y, luego de arduas
batallas, Unidos por el Agua (grupo vecinal de hecho) no alcanzó su objetivo;
sólo pudo hacer ruido por la movilización vecinal.En el 2015 las frustraciones la soportaron los vecinos, en el 2019 el revés tuvo que soportarlo el bloque opositor en el HCD.
Si le queda un poco de buen humor, promete no indignarse y sí reírse de las propuestas que expusieron al grupo vecinal para la recarga freática de Santa Teresita le sugiero lea el próximo capítulo de el
Comentarios
Publicar un comentario